19 de mayo de 2025

Proyecto Onda ODS

ods

PROYECTO ONDA ODS

(Organiza: Asociación Cultural Radio Iris 7 en colaboración con la Red de Medios Comunitarios)

 

QUE ES ONDA ODS:

UNA APUESTA POR LA JUSTICIA GLOBAL DESDE LA COMUNICACIÓN LOCAL

Onda ODS es un proyecto concebido, liderado y coordinado por la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV), contando para su desarrollo y su implementación a nivel nacional  con la Asociación de Emisoras Municipales de Galicia (EMUGA) y su servicio de difusión Radiofusión, la Red Estatal de Medios Comunitarios (ReMC), la red catalana de medios locales la Xarxa así como la emisora emblemática RTV Cardedeu.

Las problemáticas generadas por las desigualdades de género, el calentamiento global, así como la revitalización del medio rural son los retos que inspiran este proyecto cuyo eje central gira alrededor de la comunicación local.

INTRODUCCIÓN:

Onda ODS es un proyecto de largo recorrido. Su programación arrancó el  jueves día 15 de Septiembre de 2022, pero desde hacía ya varios meses las más de trescientas emisoras municipales y comunitarias implicadas en él en todo el Estado estaban trabajando en la articulación de un discurso y una estrategia comunicativa que permita acercar a la ciudadanía los retos de desarrollo sostenible recogidos en la Agenda 2030 de la ONU y que se condensan en 17 objetivos (ODS).

Radio Iris 7 participa en este proyecto desde su inicio en colaboración con más de 240 Medios Locales de Comunicación, en 11 Comunidades Autónomas.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

Los 17 ODS están integrados: reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras áreas y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. Los países se han comprometido a priorizar el progreso de los más rezagados.

Los ODS están diseñados para acabar con la pobreza, el hambre, el sida y la discriminación contra mujeres y niñas.

La creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros de toda la sociedad son necesarios para alcanzar los ODS en todos los contextos. Para conseguir estos Objetivos se crea la Agenda 2030.

Este Proyecto esta subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

ONDA ODS 1ª Edición (2022)

El proyecto Onda ODS en su 1ª edición, contempla la emisión de espacios informativos de diez minutos cada uno, que los oyentes pudieron escuchar a partir de Octubre de 2022; pero también la elaboración de vídeos que mostrarán iniciativas dinamizadoras del medio rural que luchan contra la despoblación del mismo; y Podcast de dos minutos de duración vinculados con la desigualdad de género y el cambio climático a través de ejemplos reales.

Radio Iris 7 participaba en este Proyecto con la elaboración de 3 espacios informativos de diez minutos y 3 Podcast de dos minutos que incorporaba a los que se realizaron en otros Medios Comunitarios a nivel nacional para posteriormente emitir todos estos espacios radiofónicos en red a nivel nacional.

El total están formados por 30 espacios informativos de 10 minutos, 15 Podcast de 2 minutos vinculados con la desigualdad de género y otros 15 de 2 minutos sobre el cambio climático.

Radio Iris 7 participaba con los siguientes espacios radiofónicos:

Informativos de diez minutos:

  • Senda de Largo recorrido que pasa por Aranda de Duero. Intervenía J. L. Esteban, miembro del Grupo Espeleológico Espeleoduero.
  • Huertos Escolares. Participaba en este programa Aser Calleja, profesor del Centro ICEDE de nuestra localidad.
  • Sello Medioambiental. Hacía referencia a este tema Pablo Labajos. Experto en Comunicación y Educación Ambiental.

Podcast de dos minutos:

  • Actuaciones Medioambientales de Cruz Roja en Aranda de Duero.
  • Sello Ambiental Centro Educativo Sostenible, Participación de Pablo Labajos.
  • Demandas Medioambientales en Aranda de Duero. Participación de Andrés Gonzalo (representante de Podemos en el Ayto. De Aranda de Duero).

Además, Radio Iris 7, se compromete a emitir en Radio Iris 7 los lunes, miércoles y viernes a las 12 h. y a las 20 h. durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022 los 60 Podcast realizados en las diferentes Emisoras Culturales y Comunitarias que participan en este proyecto.

ONDA ODS 2ª Edición– Empieza por ti (2023-2024)

La segunda fase del proyecto ONDA ODS “Empieza por ti”, implementará una estrategia local-global de comunicación a nivel estatal, con el fin de sensibilizar la ciudadanía española sobre la Agenda 2030 y favorecer el cumplimiento de los retos país de la Estrategia de Desarrollo Sostenible, mediante la participación activa de actores claves en 11 comunidades autónomas.

Esta campaña estatal difundida en 280 medios locales pretende sensibilizar a 2.51 millones de personas en 11 comunidades sobre los retos y prioridades claves identificadas en la EEDS 2030. También pretende informar la esencia de los 8 retos países de la Agenda 2030.

Estará centrada en 3 valores:

  • Justicia (retos país 4, 5 y 7)
  • Equidad (retos país 1 y 3)
  • Sostenibilidad (retos país 2, 6 y 8).

En esta edición Radio Iris 7 participa nuevamente, formando parte del equipo de producción, creando en nuestros estudios 3 de las 30 piezas que componen el proyecto.

Paralelamente, también se compromete a emitir las 30 piezas de en torno a 10 minutos de duración que van a formar parte de la campaña radiofónica “Onda ODS – Empieza por ti” los lunes y viernes a las 12:00 h y repetición a las 20:00 h entre los días, lunes, 16 de octubre de 2023 y el lunes, 29 de enero de 2024

Programas realizados en Radio Iris 7:

  • Ribering SBN Clima. Con Jesús Iglesias y Raquel Olmedillo.
  • Asociación Feminista Ruperta Baraya. Con María Sanz, Almudena Sanz y Katty Difo.
  • Salud Mental Aranda. Con Blanca Cuesta y Juan José Zapponi.

ONDA ODS 3ª Edición: De Medios Locales a Medios Globales (2024-2025)

Esta 3ª Edición del Proyecto Onda ODS busca impulsar sinergias para la promoción de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible (EEDS) a nivel estatal con propuestas innovadoras.

Está compuesto por 30 piezas sonoras o podcast elaboradas durante el año 2024 en Radios Comunitarias del país con entrevistas a representantes de entidades locales o comarcales que impulsen los ODS.

En esta edición, Radio Iris 7 colabora con el proyecto, creando 2 piezas, con los siguientes temas:

  • ADRI (Asociación para el Desarrollo Rural Integral) de la Ribera Burgalesa con su proyecto de desarrollo rural y de educación para el desarrollo a través de los CRA.
  • Guzmán Renovable, una de las primeras comunidades energéticas rurales de España.

Una vez más Radio Iris 7 también se compromete a emitir las 30 piezas, a partir del Lunes 17 de marzo de 2025, los lunes y viernes a las 12 h. y se repetirá los mismos días a las 20 horas.

ONDA ODS 3ª Edición: EL FUTURO ES TUYO (2025)

Bajo el lema ¨El Futuro es tuyo¨ el Proyecto consta de 4 coloquios radiofónicos públicos a nivel nacional.

Radio Iris 7 organiza uno de estos coloquios, donde se  presentan 3 Proyectos Locales, sobre temas relacionados con los ODS y la Agenda 2030.

Estos coloquios están dirigidos a un público constituido por comunicadores, integrantes del tejido asociativo y ciudadanos de cada comarca, para que puedan ampliar sus conocimientos sobre los elementos claves que constituyen la Agenda 2030 desde un prisma local.

Esta actividad, se grabará en audio y video y se realizará una emisión en streaming.

Contará con los equipos técnicos y humanos de Radio Iris 7 y otros colaboradores profesionales que participan en el Proyecto ODS. Todos ellos cuentan con una dilatada experiencia en el manejo de equipos técnicos de audio y video, para que de esta manera, puedan conseguir un resultado de gran calidad.

La charla o coloquio tiene formato de Programa Radiofónico, con una duración aproximada de 3 Horas.

Consta de 3 ponencias con la participación del público:

  • Tema: Proyectos con impacto social y ambiental en la Ribera del Duero.

Ponente: Jesús Iglesias Saugar (Fundador de Ribering)

  • Tema: Inclusión social de mujeres migrantes en el entorno rural.

Ponente: María Sanz Leal (Presidenta Asociación Feminista Ruperta Baraya)

  • Tema: Comunidad Energética en Aranda de Duero.

Ponente: Carlos Medina Martín (Concejal delegado de Medio Ambiente y Servicios, Agenda 2030 y Juventud)

Este coloquio tendrá lugar en la sala multiusos de la Casa de los Fantasmas, de Aranda de Duero, el Lunes, 26 de mayo de 2025 y comenzará a las 20:00 horas.

También tenéis la posibilidad de escuchar y descargar estos podcasts desde nuestro servidor, haciendo click en: Descarga de Podcasts.

Si queréis seguir este proyecto de impulsar los ODS a través del Tercer Sector de Comunicación podéis consultarlo aquí https://ondaods.org